Icono del programa: WinMend File Splitter

WinMend File Splitter para Windows

  • Gratuito
  • En Español
  • V1.2.3
  • 4.8
  • (2)

Análisis Softonic

Cómodo asistente para partir y unir ficheros

Partir ficheros no sólo sirve para distribuirlos en disquetes, sino también para sortear las limitaciones del correo electrónico y de las páginas de descarga.

WinMend File Splitter es un sencillo divisor de ficheros organizado en pestañas. Desde la primera se elige el fichero a partir, la ruta de destino y el número o tamaño de los bloques.

Dependiendo del criterio que elijas, WinMend File Splitter indicará cuántos bloques se crearán y cuántos kilobytes ocuparán. El botón Split dividirá el fichero en partes numeradas.

Los ficheros vuelven a unirse desde la pestaña Merge Files de WinMend File Splitter. Es suficiente con añadir el primer fichero de la serie para que las demás partes aparezcan en el listado. Tras elegir la ruta de guardado y pulsar Merge, el fichero se recompondrá.

El uso WinMend File Splitter no entraña complicación alguna, y su aspecto es de lo más agradable, pero si necesitas más opciones no es el programa más adecuado.

  • Pros

    • Asistente bien diseñado, fácil de usar
    • División por número o tamaño de bloques
    • Barra de progreso y cuadros de confirmación
    • Interfaz con cinco colores distintos
  • Contras

    • Pocas opciones
 0/5

Detalles

  • Licencia

    Gratuito

  • Versión

    1.2.3

  • Fecha de actualización

  • Plataforma

    Windows

  • OS

    Windows XP

  • Idioma

    Inglés

  • Descargas

    1.9K

  • Tamaño

    1.66 MB

  • Desarrollador



Icono del programa: WinMend File Splitter

WinMend File Splitter para PC

  • Gratuito
  • En Español
  • V1.2.3
  • 4.8
  • (2)

Opinión usuarios sobre WinMend File Splitter

por Anonimo

Funciona, es rápido y tiene bonita interfaz. Para empezar, el programa funciona correctamente y sin bloquearse, al menos para archivos medianos (de decenas de MB). La instalación está en inglés y el programa ocupa 6 MB instalado (poco, pero más que rivales como Hacha o FSJ). La interfaz es muy completa e intuitiva, con una pestaña para partir (split), otra para unir (join), y otras sobre la empresa y sus productos. Está en inglés, vietnamita y húngaro, así que más nos vale entender inglés (una pega importante teniendo en cuenta que sus rivales más cercanos, Splitter & Merger y Hacha sí están en español). Al partir un archivo, se genera un archivo .bat y los trozos correspondientes (dependiendo de si hemos elegido partir en un nº de trozos concreto o en trozos de un determinado tamaño), con extensión .WinmendSp#. El programa, al querer unir los archivos, te pide el archivo .WinmendSp0. Una vez encontrado, une los trozos, mostrando una barra de progreso. ¡Y ya está! Pros: Es GRATISNo parece quedarse bloqueado mientras trabajaTiene enlaces a otros programas, e info sobre la empresaSe puede cambiar el color del fondo fácilmente Cons: No es portátil (portable)No está en inglésOcupa más que sus rivalesPodría tener más opciones

También te puede interesar

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para WinMend File Splitter
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.